Buenos dĆas queridos lectores, el post pasado, vimos algunos conceptos de base de datos, vimos la definición y la historia, pues hoy toca revisar la instalación del Gestor SQL SERVER 2014, que es el que vamos a usar, aunque a la fecha de escribir este post, la versión actual es la 2019, pero con el 2014 basta, hay que decir que existen distintas ediciones de SQL SERVER 2014, y con todas en general son las mismas.
Versión |
CaracterĆsticas |
Enterprise |
Contempla todas las
caracterĆsticas (deshabilitadas en otras ediciones). Es la edición con todas
las caracterĆsticas |
Edición con las mismas caracterĆsticas que
la Enterprise, con el fin de ser instalada solamente en ambientes de
desarrollo y no de producción. Si se desarrolla en una versión Standard, hay
que tener en cuenta las caracterĆsticas limitadas de esta versión |
|
Standard |
Una versión limitada
segĆŗn la configuración del servidor y sus caracterĆsticas, diseƱada para
servidores inferiores. |
Express |
Una versión
gratuita que posibilita la creación de bases de datos ilimitadas con caracterĆsticas
bÔsicas, con el fin de apoyar aplicaciones que necesiten una solución simple para
almacenamiento de una cantidad limitada de datos, o usuarios que sus recursos
y necesidades son limitados. Por ejemplo, en la versión Express el AgenteSQL
que se encarga de tareas muy Ćŗtiles y especĆficas, estĆ” deshabilitado |
Azure |
Es una versión de SQL
Server en la nube que permite pagar mensualmente por el servicio sin la
necesidad de mantener un servidor fĆsico. La empresa paga solo por el
servicio y el servicio es manejado a travƩs de torres de servidores a lo
largo del mundo |
Ejecutar el programa de instalación |
Después se van a configurar los servicios, si queremos que inicien automÔticamente o de manera manual, o si tienen contraseña, en este caso dejaré la configuración predeterminada y damos clic en Siguiente
- Authentication Mode: Nos permite configurar el modo de autenticación, si nos conectaremos solo por windows, o tambien por autenticación sql mediante el usuario sa, si es asĆ, en esta parte configuramos el usuario sa, en mi caso utilizarĆ© ambos mĆ©todos, el de windows y el de sql configurando la contraseƱa del usuario sa
- Add Current User: en esta opción nos permite agregar el usuario actual de windows como el usuario administrador de la instancia.
- User Database Directory: Aqui vamos a configurar los directorios donde se alojarÔn las bases de datos de usuario, es decir, las bases de datos que vayamos creando se van a alojar en el directorio que le indiquemos a continuación
- User Database Log Directory: Aqui vamos a configurar los directorios donde se alojarÔn los log o registros de base de datos que vayamos creando se van a alojar en el directorio que le indiquemos a continuación.
- TempDB Directory: AquĆ vamos a configurar los directorios donde se alojarĆ” la base de datos TempDB, la cual sirve para alojar los objetos temporales que se crean en la instancia.
- TempDB Log Directory: AquĆ vamos a configurar el directorio donde se guardarĆ” el log de la base de datos TempDB
- Backup Directory: AquĆ vamos a configurar el directorio predeterminado, al cual, se van a crear los respaldos realizados por la base de datos.
Una vez que la instalación comienza, solo queda esperar a que termine, y saldrÔ una pantalla como esta:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario